Prehistoria


DEFINICIÓN DE LA PREHISTORIA




Resultado de imagen de prehistoria

Periodo de la historia de la humanidad que comienza con la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escritura

Características fundamentales que diferencian a los homínidos del resto de primates


Australopithecus
Imagen relacionada
Homo Habilis

Resultado de imagen de homo habilis caracteristicasResultado de imagen de homo habilis  

Homo Erectus

Resultado de imagen de homo erectus  Resultado de imagen de homo erectus caracteristicas

Homo Neanderthalensis

Resultado de imagen de homo neanderthalensis dibujo  Resultado de imagen de homo neanderthalensis caracteristicas

Homo Sapiens

Resultado de imagen de homo sapiens  Resultado de imagen de homo sapiens caracteristicas

Homo Sapiens Sapiens

Resultado de imagen de homo sapiens sapiens  Imagen relacionada

Mapa de expansión de los homínidos

Resultado de imagen de mapa de expansión de los homínidos

Pintura Rupestre

Definición: Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas o cavernas.

Materiales y técnicas: 

Pintura rupestre en la prehistoria: Materiales y técnicas


¿Qué es arte rupestre?

Se conoce como arte rupestre a los rastros de actividad humana o imágenes que han sido grabadas o pintadas sobre superficies rocosas.
En su paso por el mundo, el hombre ha dejado plasmadas en cuevas, piedras y paredes rocosas, innumerables representaciones de animales, plantas u objetos; escenas de la vida cotidiana, signos y figuraciones geométricas, etc., obras consideradas entre las más antiguas manifestaciones de su destreza y pensamiento. Antes del desarrollo de la escritura, las sociedades humanas posiblemente registraban ya, mediante la pintura y el grabado en piedras, una gran parte de sus vivencias, pensamientos y creencias.
 Hominización: Proceso evolutivo a través del cual una raza de primates dio lugar a la especie humana.
Arte Prehistórico: El arte prehistórico es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas más diversas.




Escultura prehistórica del Paleolítico:

La escultura del Paleolitico se caracteriza por ser arte mobiliar. Esto quiere decir que se puede transpotar. Así pues la encontramos en pequeñas figuras, bastones de hueso o plaquetas de hueso de pequeño tamaño que las personas de esta época transportarían consigo.

Las figuras más representativas son las denominadas VenusSon esculturas con forma femenina en las que se destacan los atributos característicos de las mujeres: pechos, caderas y órganos sexuales. No representan a una mujer en concreto, pues, como ves el rostro, no se detalla, sino que los investigadores piensan que representarían a una diosa relacionada con la fertilidad de la naturaleza. Estas figuras se realizaban en arcilla, marfil, hueso o piedra.

Además de estas figurillas, los arqueólogos han encontrado otros objetos sobre los que las personas de la Prehistoria realizaban sus grabados. En estos objetos representas los mismo temas que hemos visto en la pintura: animales. 

Escultura prehistórica del Neolítico:

En el período neolítico (5.000 - 3.000 a.C.), el hombre ya conoce el fuego y se ha especializado en la mezcla de materiales, testimonio de ello son las piezas de cerámica cocida en forma de vasos y cazos con decorativas guardas geométricas grabadas en su superficie. A partir de la edad de bronce se alcanzó una gran diversidad en el arte de la cerámica debido a la importancia de las mismas como utensilios domésticos y como medio de transporte de alimentos.

Venus: Estatuilla prehistórica de piedra, marfil o hueso con forma de mujer desnuda simboliza la belleza y fertilidad

Arquitectura Megalítica: Significa Piedra (litos) grande (mega). Son las primeras obras de arquitectura, realizadas durante el Neolítico (3.500-2.500 A.C.) y la Edad del Cobre y del Bronce (2.500-1.000 A.C.). Son monumentos funerarios o lugares de culto.


MENHIR: Un menhir es la forma más sencilla de monumento megalítico. Consiste en una piedra por lo general alargada, en bruto o mínimamente tallada, colocada de modo vertical y con su parte inferior enterrada en el suelo para evitar que caiga

Resultado de imagen de menhir

DOLMEN: Un dolmen, que en bretón quiere decir ‘mesa grande de piedra’, es una construcción megalítica consistente, generalmente, en varias losas clavadas en la tierra en posición vertical y una o más
Resultado de imagen de DOLMEN

CROMLECH: Monumento megalítico formado por una serie de menhires que cierran un espacio de terreno de figura elíptica o circular.

Resultado de imagen de cromlech

Comentarios

Entradas populares de este blog

Película Gladiator

Grecia